Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

La Argentina circular

Imagen
 CORRIDA BANCARIA , DOLAR Y NEGOCIACION CON EL FMI Como mencionábamos en el posteo anterior y continuando con el posible o no acuerdo con el Fondo Monetario Internacional decíamos que el gobierno esta transitando una crisis económica que, lejos de estabilizarse, se profundiza día a día. Tal es el caso del BCRA donde en solo una semana tuvo una intervención récord de U$S 1000 millones. Este tipo de intervención en tan corto plazo se llama "corrida bancaria" . El dólar avanza sin freno y el mercado quiere respuestas y es ese mismo mercado es el que le está midiendo el aceite a Javier Milei exigiéndole una devaluación ya que no confía en su plan de gobierno por la simple razón de que no hay plan económico Va de suyo recordar que el gobierno de Javier Milei tardó tan sólo 16 meses en ir a pedir la escupidera al FMI en un contexto en el que el propio gobierno afirma y sostiene que el plan económico es sólido y los índices así lo demuestran. El "experto" en crecimiento co...

El "off" de Bloomberg

Imagen
  En una semana cargada de tensiones en el gobierno impulsadas por la suba del dólar bolsa y, la ya tan larga negociación del préstamo con el FMI , las reservas internacionales brutas cayeron en u$s 147 millones y el BCRA se vio obligado a intervenir en otra rueda vendiendo nada más y nada menos que u$s 196 millones perdiendo en una semana  u$s 1000 millones para contener el dólar barato. Con respecto a las negociaciones llevadas a cabo por el gobierno con el FMI, la agencia Bloomberg dejó trascender que el próximo jueves el gobierno y el organismo mantendría una reunión "abierta" para llegar a un nuevo acuerdo. Tanto el Fondo como el gobierno tienen como meta finalizar y firmar el acuerdo para fines de abril. Si bien el monto aun no se conoce, la agencia Bloomberg informó que podría ascender a u$s 20000 millones de los cuales u$s 14 millones serían para "renegociar" y cancelar deuda con el organismo  y u$s 6000 millones de "refuerzo". Mientras tanto, en e...

Les hablé con el corazón y me respondieron con el bolsillo

Imagen
 En una jornada de tensa calma marcadas por desafortunadas declaraciones del Ministro de Economía minutos antes de que el mercado abriera sumado a la fragilidad del las reservas del BCRA  y con un futuro incierto hoy el dólar mep cerró a $1300 teniendo que intervenir en los últimos minutos para que el "verde" no se siguiera escapando. En el cierre de la rueda el BCRA vendió u$s 215 millones , las reservas cayeron u$s 127 millones disminuyendo en lo que va del mes de Marzo casi u$s800 millones. Está claro que no se trata de un hecho puntual el problema y grave que tiene el gobierno es la falta de dólares y la corrida (porque hay corrida bancaria)  no es buena para el país. Por algo, en el DNU emitido días atrás por Javier Milei pidiéndole la escupidera al FMI  admitía como bien lo mencionábamos  acá  sobre "..la gravedad de la situación del BCRA para garantizar el orden.." y "..volatilidad económica en Argentina". Que el ministro de Economía "queme...

Milei y el síndrome del pato rengo.

Imagen
 Desde el escandalo de LIBRA podemos decir que el gobierno ha entrado en una fase de declive. El escenario de hoy es distinto al que estaba acostumbrado Javier Milei hace unos meses atrás con una CGT prácticamente ausente y sin movilización, una oposición dispuesta a levantar la mano y votar en sintonía con el gobierno y un apoyo social alto que se reflejaba no solo en las calles sino también a través de las distintas encuestas publicadas en diferentes medios de comunicación. El miércoles 12 tuvo lugar la tradicional movilización de jubilados que culminó en una jornada marcada por violencia y represión, resultando más de un centenar de detenidos, heridos y con un fotógrafo gravemente herido y luchando por su vida. Las fuerzas de seguridad, bajo la dirección de la ministra Bullrich, utilizaron balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para "dispersar" a como de lugar a los manifestantes del lugar. Bien vale la pena recordar quien es Patricia Bullrich para aquellos...

DNU 179/2025

Imagen
  Entre gallos y medias noches ayer se publicó  el DNU 179/2025 donde el Presidente Javier Milei se autoriza a sí mismo a endeudarse con el FMI y saltearse de punta a punta al Congreso.  En total son 4 artículos en los que básicamente dicen que van a cancelar letras en poder del BCRA, deuda con el propio FMI y que el decreto entra en forma inmediata. No se informa detalles de la negociación, ni el monto que recibirá el país, intereses ni los plazos de devolución. Milei se autogeneró así un cheque en blanco para volver a endeudar el país. Sin embargo en los escasos 4 artículos hay mucha tela para cortar.  En uno de los párrafos del decreto habla de una urgencia y gravedad que, hasta hace pocos días atrás, no formaba parte del relato o discurso oficial del gobierno. E n el DNU Caputo admite “la gravedad de la situación del Banco Central…. Para garantizar el orden público ” , por eso están apurados con endeudarnos con el FMI . Vamos al caos, a una crisis financiera y e...

Tiempo de descuento

Imagen
Leiamos  acá  la columna de opinión publicada en el diario La Nacion en la que el Presidente esbozo parte del entendimiento con el Organismo internacional. En el texto volvió a reiterar su ya clásica frase " La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario " que de tan monetario que es por las dudas le pusieron (y le siguen poniendo) un techo a las paritarias y el siempre timbero con la tuya , Toto Caputo, quema a diario millones de dólares para mantener bajitos los paralelos.  En otro párrafo el Presidente hace mención a un nuevo acuerdo con el FMI " El dinero que ingrese del FMI el tesoro lo utilizará para cancelar parte de la deuda del BCRA de modo tal que la deuda bruta no sube"   ¿Cómo que la deuda no sube? Por si no se entiende lo que busca el gobierno es cambiar deuda intra-estado (que no tiene urgencias ni condicionamientos)  por deuda con el FMI para que el BCRA pueda continuar quemando a diario reservas y mantener el dólar quieto/ba...

Hay acuerdo con el fondo?

Siguiendo un poco con el tema del préstamo del FMI al país, en el día de hoy, el vocero presidencial Manuel Adorni, en su clásica conferencia que realiza casi a diario ratificó que " El acuerdo con el FMI per sé no va a implicar que se levante el cepo " contradiciendo así lo que el Presidente declaró ante el Parlamento . Por el momento, la cantidad de rumores que circulan en relación al posible o no acuerdo con el FMI son muchos. Por cierto, la ultima versión que circuló en horas de la tarde es ésta que publica  acá  el diario La Politica Online . El gobierno tiene la intención de presentar al Congreso un nuevo acuerdo, pero sin proporcionar demasiados detalles sobre su contenido. Es decir, lo que el gobierno pretende y busca por estas horas es que el Congreso le firme un "cheque en blanco". En cuanto al monto del posible préstamo tampoco se tiene certeza. Según el Banco Suizo, el FMI podría darle a la Argentina hasta u$s20000 millones a desembolsar en 2 tramos mien...

El acuerdo con el FMI

Imagen
  Continuando con lo anunciado por Milei días atrás en la inauguración de las Sesiones Ordinarias, en el día de ayer a través de una "entrevista" al periodista oficialista Majul el Jefe de Estado volvió reiterar sobre la necesidad de que el Congreso apruebe el nuevo acuerdo de endeudamiento con el fondo "Estamos negociando un nuevo préstamo que implica una determinada cantidad de fondos frescos, Esos fondos ingresan al tesoro y los vamos a aplicar para cancelar la deuda que tiene el Tesoro con el BCRA" , dijo el Jefe de Estado al ser consultado por el acuerdo con el Fondo. Pero ¿por qué la prisa del gobierno por aprobar un nuevo endeudamiento? Recordemos por otra parte que el gobierno no habla de un nuevo endeudamiento. Ellos lo llaman " entendimiento para capitalizar el Banco Central " , es decir, traducido al criollo, volver a endeudarnos en dólares para que los amigos de Caputo se la puedan llevar sin inconvenientes. Ahora bien, la otra pregunta que n...

Se empezó a dar vuelta el reloj de arena

Imagen
  Como bien mencionábamos acá  en el día de ayer el Presidente Javier Milei dio por inauguradas las Sesiones Ordinarias en un clima que por momentos parecía tenso, con un discurso cargado de violencia y con un lenguaje inapropiado y grosero para un Jefe de Estado a lo que se le sumó, más tarde, la escena vivida en el recinto, protagonizada por el Diputado Nacional Facundo Manes y el asesor presidencial Caputo , donde hubo situaciones de violencia tanto física como verbal. El discurso soez y ofensivo del Presidente forma parte de su "actividad" . Los que seguimos su "agenda" en más de una ocasión hemos escuchado al Jefe de Estado dirigirse hacia los gobernadores diciéndoles que los iba "mear a todos" , trató de "ratas" a los senadores y/o diputados de la oposición y hasta se burló de un adolescente desmayado.   Sin ir más lejos, días atrás, la Agencia Nacional de Discapacidad publicó en el BO una resolución calificando de "idiotas", ...

Asamblea Legislativa

Imagen
El presidente Javier Milei asistió por segunda vez al Congreso de la Nación para inaugurar las sesiones ordinarias en el Parlamento Nacional  El jefe de estado arrancó su discurso nombrando los "hitos" durante su gestión en los que destacó el superávit fiscal, la baja en la inflación y, además, dijo estar cumpliendo más del 75% de las promesas lo que definió como " algo inédito en la historia argentina". Pero la parte más importante del discurso es ,sin lugar a dudas, cuando el Jefe de Estado se refirió a la deuda con el FMI " Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para sanear al Banco Central y salir del cepo este año" y agregó " El dinero que ingrese el FMI será para que el Tesoro le pague la deuda al BCRA. Los fondos para pagar esa deuda serán mayor ajuste del gasto público" . Milei confirmo durante su discurso que va a ajustar aún más al pueblo argentino para pagar la nueva deuda que tomará . Pero la cosa no termina acá, Milei también an...

El nuevo negocio de Caputo

Imagen
  El 26 de Febrero, Sturzenegger celebraba y anunciaba en su red social X la publicación del decreto 133/25 en el Boletín Oficial firmado por el Presidente Javier Milei y el ministro de economía "Toto" Caputo.  Qué festejaba Sturzenegger? Festejaba nada más y nada menos que la eliminación de prohibición de exportación de ganado en pie. Festejaba la reprimarizacion de la industria cárnica, del campo al barco sin ningún valor agregado. Pero resulta que cuando te pones a rascar un poquito la olla se pueden ver los hilos y quién está detrás de este negocio y decreto. Cuando Sturzenegger habla de terminar con ciertos "curros", de dar más libertad, desarmar "negocios" de la política etc en realidad lo que está haciendo es entregarle el negocio a alguien y ese alguien, en este caso, es nada más y nada menos que "Toto" Caputo.   El decreto de Milei está hecho a medida de de "INVERNEA S.A", un fideicomiso ganadero propiedad de Caputo y Pazo, amb...