DNU 179/2025

 


Entre gallos y medias noches ayer se publicó el DNU 179/2025 donde el Presidente Javier Milei se autoriza a sí mismo a endeudarse con el FMI y saltearse de punta a punta al Congreso.  En total son 4 artículos en los que básicamente dicen que van a cancelar letras en poder del BCRA, deuda con el propio FMI y que el decreto entra en forma inmediata. No se informa detalles de la negociación, ni el monto que recibirá el país, intereses ni los plazos de devolución. Milei se autogeneró así un cheque en blanco para volver a endeudar el país. Sin embargo en los escasos 4 artículos hay mucha tela para cortar. 

En uno de los párrafos del decreto habla de una urgencia y gravedad que, hasta hace pocos días atrás, no formaba parte del relato o discurso oficial del gobierno. En el DNU Caputo admite “la gravedad de la situación del Banco Central…. Para garantizar el orden público, por eso están apurados con endeudarnos con el FMI. Vamos al caos, a una crisis financiera y el propio gobierno lo reconoce en el DNU. Si tenemos superávit fiscal, si la inflación está bajando y la recuperación económica se está dando tal como lo dicen ¿Por qué vas al FMI? ¿Cuál es el apuro? La respuesta está en el DNU.

En otro párrafo se aborda la problemática de la "Volatilidad económica en Argentina" es decir, Caputo admite que tras la firma del acuerdo con el FMI puede "haber volatilidad" sin embargo le restó importancia ya que en el Palacio de Hacienda afirman que "Hay cada vez menos pesos en circulación. Faltan billetes" y si faltan billetes ¿Por que la presión en los dólares financieros? ¿Por que Caputo quema a diario miles de dólares para mantener bajito el valor si faltan billetes?

En el decreto el gobierno admite lisa y llanamente que su plan económico sin quedó sin nafta que es inconsistente por donde se lo mire y que sin el auxilio del FMI el país explota por los aires por eso hablan de "garantizar el orden público" Al "experto en crecimiento con o sin dinero" se le escapó la tortuga a tan sólo 14 meses de iniciado su gobierno. Milei y Caputo agotaron en forma acelerada los dólares del blanqueo, dilapidaron los dólares de la balanza comercial. En los últimas días, Caputo se vio obligado a intervenir en el mercado cambiario destinando nada mas y nada menos que USD 224 millones con el fin de evitar un aumento abrupto en los paralelos y el viernes tuvo que utilizar otros USD 260 millones. La pregunta que todos nos hacemos ¿Cuánto tiempo podrán durar los 8 o 10 mil millones de dólares que nos preste el FMI?

Todos sabemos que el acuerdo con el FMI incluye una devaluación antes o después de las elecciones . El gobierno nos vuelve a endeudar para seguir quemando reservas, intervenir el dólar y mantenerlo pisado artificialmente. Este esquema económico ya lo vivimos y el protagonista de la película, casualidad o no, es el mismo . El fracaso está anunciado y es inevitable. Ya conocemos el final de esta historia. 

Milei logró conquistar y ganar las elecciones presidenciales gracias a su imagen de "distinto" y su presentación como una figura "renovadora". El "loco" intentó modificar la historia económica de nuestro país recurriendo a las mismas recetas y figuras que, en su momento, resultaron ser fracasos rotundos. Quizás Milei nunca haya leído a Einstein quien afirmaba que locura es hacer siempre lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bessent y el swap. China, Uranio y la patagonia

RUMBO AL #7S

Elecciones 2025