Te prometieron ser Alemania pero terminamos con patentes de cartón
Seguramente muchos de nosotros durante estos días hemos notado con asombro o no, la notable cantidad de vehículos que transitan tanto en el casco urbano como en las distintas rutas sin las llamadas "chapa patente" pero, ¿Por qué faltan las patentes?
El faltante de chapas comenzó a registrarse finales del año 2023 sin embargo, desde el año pasado , gestión libertaria mediante, se profundizó aún más. Pero retomemos nuestro interrogante ¿Por qué faltan patentes? Simple, si te sorprende ver tantos autos nuevos sin patente y con un papel pegado en el parabrisas ello se debe a que el gobierno quiso terminar con el "curro" de la Casa de la Moneda y la desguazaron.
Recordemos que la Casa de la Moneda, no sólo fabrica los billetes, también se encargan de emitir pasaportes, títulos de automotor, medallas, monedas, tarjetas , chapa patente y un sin fin de etc. Es una empresa de seguridad como pocas en el mundo y el gobierno de Milei no sólo la desguazó sino que también la quiere privatizar con el argumento, ya clásico, "genera déficit".
No conforme con esto el gobierno decidió ir por otro "curro". El 10 de Julio del 2024, el vocero Adorni anunciaba en su clásica conferencia , el cierre de nada más y nada menos que de 148 registros del automotor habilitando a las propias concesionarias a la inscripción del vehículo 0 KM y también la opción digital. En pocos meses el gobierno dispuso la intervención por 180 días de la Casa de la Moneda, luego cerró la ex fábrica Ciccone, se limitó la capacidad de producción de chapas: 2700 mensuales y como si todo esto fuese poco cerró 148 registros del automotor.
De acuerdo a los últimos datos publicados por el INDEC, la Casa de la Moneda contaba en el año 2023 con una dotación de 1300 empleados que trabajaban en dos turnos. ¿Ustedes pueden comprender hasta dónde llega la maldad de este gobierno? Dejaron a un país sin patentes para "ahorrarse" en 1300 puestos de laburo sin mencionar la cantidad de gente que despidieron cerrando los registros de automotor.
En este contexto siempre es bueno recordar que no hay noticia sin un medio cómplice. En los últimos días, hemos visto en diferentes medios de comunicación titulares como "Por la falta de insumos importados el gobierno lanzará patentes de papel y cartón" o, por ejemplo, en el diario La Nación, donde se menciona "El gobierno autoriza una alternativa para circular ante la falta de chapas" Asimismo, Infobae aborda el tema con la pregunta "¿ Cuánto puede impactar la falta de insumos para chapas? Ahora bien, ¿De verdad nos quieren hacer creer que por la falta de insumos no hay chapa patente? El aluminio es un recurso nacional. La producción de aluminio primario está monopolizada por la empresa ALUAR S.A cuya planta de producción se encuentra ubicada en Puerto Madryn, Chubut. Además, en la Provincia de Buenos Aires, hay varias plantas ubicadas en Pilar, Quilmes, Hurlingham, San Martin etc. ¿Saben cuál es el insumo que falta? Son los laburantes, los que rajaro le pasaron la motosierra, ese es el insumo que falta y no te lo dicen los medios cómplices
Sin patentes, sin ciencia, sin tecnología, sin presupuesto para las universidades, sin consumo, sin ventas, sin industrias, sin empleos, sin obra pública, sin vacunas, sin medicamentos, sin PYMES, sin salarios. Ocurre un extraño fenómeno con este gobierno. Cuantos más "curros" descubre, menos guita tiene para cumplir con sus obligaciones y si no ¿Por qué tuvo que acudir al FMI?
Durante meses este gobierno se ha enorgullecido en informar de haber erradicado una gran cantidad de "curros" que existían en el país así como de haber despedido a miles de empleados que según el propio gobierno eran "ñoquis" y de haber cerrado unas cuantas canillas que insumían torrenciales de malgasto. Con cada "curro" que el gobierno terminó VOS VIVIS PEOR.
Quizás llegó la hora de entender que este gobierno te ve como un curro, un ñoqui y un malgasto. Un gobierno INHUMANO y brutal.
Gracias por leer.
Comentarios
Publicar un comentario