Bessent y el swap. China, Uranio y la patagonia

Mucho se ha hablado en esta semana acerca del nuevo salvataje, ayuda o swap de EEUU a la argentina. Se habló de montos pero nada absolutamente nada se dijo o se habló de la letra chica. ¿Qué hay detrás ese acuerdo? ¿Qué intereses se esconden? 


Bessent y Caputo





Mientras Javier Milei hacia su patético show en el Movistar Arena cumpliendo el sueño del pibe de ser un rockstar y cantarle a sus fanáticos en la otra punta del mundo se encontraba el ministro Caputo negociando un tercer salvataje al país. Fueron varios días de especulaciones de todo tipo hasta que finalmente el día jueves el secretario del tesoro de EEUU anuncia la venta de dólares (intervención) y un swap por u$s 20000 millones de dólares. El mercado estadounidense nos compró pesos. ¿Y alguien se pregunta el por qué? 


Hagamos un breve repaso de quién es Bessent



En 1992, el Reino Unido integraba el Mecanismo Europeo de Tipos de Cambio, que exigía mantener la libra dentro de una banda fija (¿les suena? bandas) frente al marco alemán. Para sostenerla, el Banco de Inglaterra subía tasas y usaba reservas (Algo que acá el BCRA también hace), tratando de defender un valor que el mercado ya no creía. Hasta acá nada nuevo pero aparece un actor que, los argentinos ya lo conocemos. ¿Se acuerdan de Soros? Soros es un viejo conocido de los argentinos desde la época de la dictadura por su participación en IRSA junto a nada más y nada menos que el financista de Milei, Elztain y Mindlin. Y fue Soros también el que llevó adelante el juicio a todos los argentinos por la tenencia de su fondo buitre Quantum Partner. Buitres y caranchos. Pero volvamos al tema de Bessent y Soros.



George Soros, convencido de que la libra estaba sobrevaluada, apostó contra ella: vendía libras y compraba marcos esperando que el Banco Central no pudiera resistir. Cada vez que Inglaterra subía las tasas, Soros redoblaba la apuesta.


El 16 de septiembre de 1992, el “Miércoles Negro”, el Banco de Inglaterra se rindió: gastó miles de millones, llevó la tasa al 15% y aun así debió dejar flotar la libra. Soros ganó más de mil millones de dólares y el Reino Unido perdió su moneda.


Scott Bessent (Actual secretario del tesoro de los EEUU) era socio de Soros y apostó contra una moneda, la libra, porque creía que el Banco de Inglaterra no debía intentar mantener un tipo de cambio artificial.

Es decir: defendía la flexibilidad del mercado y la libre flotación de monedas. 

Hoy, Bessent apoya el proyecto de Javier Milei, que incluye ideas como la dolarización entre otras.


Ahora bien, ¿alguien realmente cree que Bessent está poniendo plata en Argentina para sostener la banda cambiaria o defender un dólar barato?

No, mis queridos amiguitos. El negocio tiene un trasfondo geopolítico. 


El propio Bessent lo dijo en una entrevista en un canal de Estados Unidos:


“Argentina es un país rico en uranio, tiene tierras raras y, además, China tendrá que volver a comprarnos soja a nosotros.”



No habló de equilibrio fiscal ni de competitividad, sino de uranio, tierras raras y soja.

Ahí está el verdadero interés: los recursos estratégicos y el reacomodamiento del tablero global.


Argentina tiene 34000 toneladas de reservas de uranio. Consume 220 toneladas anuales y el resto puede (atención acá) exportarlas y justo en un momento clave del Uranio donde el precio vuela. Aumentó un 300 % desde el 2020 y EEUU quiere desvincularse de Rusia porque se están construyendo reactores nucleares en el mundo y el mineral está escaseando.




¿Y lo de las tierras raras? Las tierras raras que habla Bessent es nuestra Patagonia. Ahí está el Uranio, Petróleo y gas. ¿Casualidad ? Para nada.



 

REIDEL Y NUCLEOELECTRICA

 





Durante el gobierno de Javier Milei se puso fin a proyecto CAREM 25. Pero ¿Qué es CAREM? Es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en Argentina. Si, en Argentina somos capaces de hacer reactores porque también te quisieron convencer durante años o décadas que los argentinos somos todos una manga de vagos que no queremos trabajar, que los sindicatos obstruyen y que por culpa de los sindicatos todo cuesta el doble y que es preferible importar. Bueno, no es así. Los argentinos somos capaces de hacer satélites, tenemos una red de fibra óptica de 38000 Km, exportamos reactores pero te convencieron de lo contrario. ¿Viste como te han colonizado el pensamiento? Esto también es una clara y contundente derrota cultural.


CAREM es un proyecto de vanguardia , 100% argentino y capaz de garantizar el abastecimiento energético y la posibilidad de exportar energía nuclear y hacernos de los dólares que tanto necesitamos los argentinos. Y qué pasó con la obra? Llego Milei y la paralizó . Pero hay más. No conforme con paralizar la planta despidió a miles de trabajadores y posteriormente por manos “misteriosas” el proyecto CAREM fue hackeado y se hicieron de toda su información entre ellas planos y documentación del CAREM. Raro, ¿no? Ahora me pregunto ¿no habrá alguien del gobierno de Milei interesado en brindarle la información al gobierno de los Estados Unidos? Es acá donde aparece la figura de Damián Reidel









 

¿Quién es Damián Reidel?




 

 Damián Reidel es asesor directo de Milei y el principal impulsor del proyecto de una “ciudad nuclear” en la Patagonia. Es esa figura "estrella" dentro del universo mileísta que alguna vez dijo que “Argentina tiene todo para ser una potencia, pero el problema es que está poblada por argentinos”.



Poco después, Milei anuncia el proceso de privatización (aca)de las plantas nucleares y de las represas patagónicas, junto con el despliegue de tropas estadounidenses en Ushuaia.

Y, como si fuera casualidad, OpenAI (la dueña de ChatGTP) confirma la instalación de un gigantesco centro de datos en la Patagonia una infraestructura que no necesita mano de obra, pero sí enormes volúmenes de energía y agua dulce. Por si no te queda claro: Alta demanda eléctrica debido a la cantidad de "granjas" de computadoras y miles de millones de litro de agua para el enfriamiento de los servidores que operan como centros de datos para generar respuestas. Para evitar ese "sobrecalentamiento" se requiere de un sistema de enfriamiento constante a través de agua dulce que actúan como "refrigerante".



¿Van viendo el patrón?

Tierras raras, uranio, energía… y un tablero geopolítico que empieza a tomar forma.












La Inteligencia Artificial (IA) es la nueva carrera para dominar el mundo y los 2 polos de desarrollo son EEUU y China y para ello se necesita de mucha muchísima energía. A modo de dato: en China, la energía es cada vez más barata y el consumo crece sin freno. En cambio, en Estados Unidos ocurre lo opuesto: energía cara consumo alto. Para sostener ese nivel de demanda y afrontar el nuevo desafío que plantea la IA la apuesta norteamericana vuelve a centrarse en lo nuclear. Y, quien es precisamente el país pionero en desarrollo nuclear? Si, adivinaste! La Argentina. Porque como ustedes bien saben la economía argentina compite con la de EEUU y es complementaria con la de China. No es cuestión de ideología, sólo los estúpidos, los de mente chiquita y colonizada juegan con eso y nos perjudican por hacerlo.


Estados Unidos sabe perfectamente que China está a nada de cambiar el tablero global con su, entre otras cosas, revolución en IA, sobre todo porque en materia de costos todo lo que sea fabricación china es más barato. La diferencia entre ambos países, mis queridos amigos, está en su estabilidad política. Mientras que en China se mantiene una conducción firme, en Occidente tenemos a Trump de Presidente y en Argentina a una persona con serios problemas psiquiátricos. En EEUU está inmerso de un presidente que hace payasadas y en Argentina con un Presidente rodeado de fanáticos con problemas emocionales.


China puede mostrarse al mundo como un país realmente soberano. Ningún lobby pro sionista como los que tenemos en Argentina controla a sus dirigentes .

El siglo XXI será el siglo de los países soberanos. Aquellos que actúen como simples satélites o se sometan a la voluntad de otra potencia extranjera, quedando como verdaderos entreguistas, cipayos y antipatrias quedarán al margen de la historia. Y la historia, cuando hable de ellos, será implacable.


¿Entendiste ahora por qué EEUU sostiene al gobierno de Javier Milei?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RUMBO AL #7S

Elecciones 2025