Tiempo de descuento

Leiamos acá la columna de opinión publicada en el diario La Nacion en la que el Presidente esbozo parte del entendimiento con el Organismo internacional.

En el texto volvió a reiterar su ya clásica frase "La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario " que de tan monetario que es por las dudas le pusieron (y le siguen poniendo) un techo a las paritarias y el siempre timbero con la tuya , Toto Caputo, quema a diario millones de dólares para mantener bajitos los paralelos. 

En otro párrafo el Presidente hace mención a un nuevo acuerdo con el FMI " El dinero que ingrese del FMI el tesoro lo utilizará para cancelar parte de la deuda del BCRA de modo tal que la deuda bruta no sube"  ¿Cómo que la deuda no sube? Por si no se entiende lo que busca el gobierno es cambiar deuda intra-estado (que no tiene urgencias ni condicionamientos)  por deuda con el FMI para que el BCRA pueda continuar quemando a diario reservas y mantener el dólar quieto/bajo hasta las elecciones. El gobierno necesita de los dólares YA mismo. Y por qué los necesita? Porque hay una enorme bola de LECAPS (creadas por Caputo) equivalentes a USD 100 MM a 30 días que si deciden desarmar el "carry" el nivel de salida generaría un desastre incalculable. Por esto necesitan con urgencia la plata del FMI, para que los grandes amigos de Caputo puedan desarmar antes de la corrida. Los dólares que pueda aportar el FMI son tipo bombero. Para que no explote . Están tratando de darle una salida "ordenada". Ahora bien, ¿Alcanza la plata del FMI? No. ¿Qué va a pasar con los que no puedan salir a tiempo? Acá la madre del borrego. 

En este tweet para nada inocente del economista liberal Boggiano se pregunta con qué pesos se va a escapar el dólar si el gobierno "secó" la plaza mediante un feroz ajuste. Ligero y hábil  Maslatón le da respuesta: efectivo en circulación, depósitos a la vista, depósitos plazo. Año 2001. ¿Les suena?

Sin ir más lejos el ultimo informe del BCRA podemos ver en este gráfico que se aceleró el retiro de  depósitos en dólares. Los argentinos retiran sus dólares del banco porque evidentemente hay algunos que la están viendo. 

Al 28 de Febrero los depósitos en dólares cayeron a UDSD 30389 millones. En solo 80 días los argentinos retiraron USD 4237 millones un promedio de USD 50 millones por día.

Por eso el ministro de Economía, Luis Caputo en el foro empresarial de Mendoza  reiteró ante los presentes que no iba a devaluar y afirmó que si bien había ciertas similitudes de su plan económico con el pasado está vez sí iba a funcionar.



Estamos entrando en una zona alta de riesgo. El poder de destrucción que armo Toto Caputo ni se asemeja a lo vivido en la crisis del 2001. Así de complicado está el país en términos económicos y financieros. 

No hay forma de que este nuevo préstamo del FMI termine bien. La historia de los reiterados prestamos que luego se tradujeron en crisis económicas ya la conocemos. Entramos en tiempo de descuento. Como dijo la ex presidenta Cristina, Milei dio vuelta el reloj de arena.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bessent y el swap. China, Uranio y la patagonia

RUMBO AL #7S

Elecciones 2025