El acuerdo con el FMI
Continuando con lo anunciado por Milei días atrás en la inauguración de las Sesiones Ordinarias, en el día de ayer a través de una "entrevista" al periodista oficialista Majul el Jefe de Estado volvió reiterar sobre la necesidad de que el Congreso apruebe el nuevo acuerdo de endeudamiento con el fondo "Estamos negociando un nuevo préstamo que implica una determinada cantidad de fondos frescos, Esos fondos ingresan al tesoro y los vamos a aplicar para cancelar la deuda que tiene el Tesoro con el BCRA" , dijo el Jefe de Estado al ser consultado por el acuerdo con el Fondo.
Pero ¿por qué la prisa del gobierno por aprobar un nuevo endeudamiento? Recordemos por otra parte que el gobierno no habla de un nuevo endeudamiento. Ellos lo llaman "entendimiento para capitalizar el Banco Central ", es decir, traducido al criollo, volver a endeudarnos en dólares para que los amigos de Caputo se la puedan llevar sin inconvenientes. Ahora bien, la otra pregunta que nos hacemos es ¿Por qué si tenemos superávit fiscal , el RIGI fue un éxito y en blanqueo otro tanto ¿ Para qué tenemos que volver a pedirle plata al FMI? ¿Cómo fue que llegamos hasta acá?
Si observamos el gráfico podemos ver que, según datos del BCRA, la intervención en los dólares financieros fue mayor a la esperada . Durante todo Enero del 2025 se usaron USD 984 M cuando el estimado era de aproximadamente UDS 850 M lo que lleva una intervención "récord" de USD 2307 M. Mantener el dólar barato para el Carry Trade y a su vez para que la clase media pueda viajar a Miami, cuesta. Se disparó la intervención.
Hasta ahora, Caputo logró mantener atractiva la bicicleta financiera ofreciendo una tasa en pesos mas alta que la devaluación del dólar oficial pero en las ultimas semanas no alcanzó ni con la suba de tasas (obligado para evitar una salida aún mayor de capitales) ni con las fotos junto a Kristalina Georgieva . Todo esto en un contexto de reservas negativas cercanas a los u$s 10000 millones .
Por eso quieren ir al FMI quieren ir para que Caputo les asegure la salida en dólares a sus amigos y seguir financiando la fuga. El especialista en crecimiento con o sin dinero tardó apenas 15 meses en ir a pedirle la escupidera al Fondo. Por algo la expresidenta Cristina Kirchner con gran lucidez y en un duro posteo le dijo "Tuve la impresión que diste vuelta el reloj de arena" Cristina ve lo que muchos decíamos ni bien asumió el gobierno de Javier Milei: el plan económico se agotó y la devaluación es inevitable.
Y el mercado qué ve? Que hay riesgos serios si no llega rápido el "auxilio" del FMI. De ahí que Milei salió a pedir al Congreso el respaldo para que se aprobara el nuevo acuerdo, Caputo en reiteradas entrevistas declaró "No vamos a devaluar" y operó durante varias semanas diciendo que el acuerdo con el fondo estaba casi cerrado.
Por estas horas el programa del gobierno depende, entre otras cosas, si el Fondo libera o no los u$s 11.000 millones. Si no hay plata no hay plan para sostener el dólar.
El gobierno de Javier Milei entró en tiempo de descuento.
Comentarios
Publicar un comentario