Magia Blanca

No podíamos terminar la semana sin escribir sobre el tema político del momento. Espert y su vinculo con el narcotráfico

Los que seguimos de cerca los temas candentes políticos sabemos que no es novedad la existencia de vínculos entre ciertos políticos, jueces y empresarios con el narcotráfico. También sabemos cómo, gracias a esas conexiones, muchos de estos actores logran mantener distintos grados de impunidad, tanto legal como política, frente a situaciones que deberían ser investigadas a fondo. No sorprende entonces que algunos políticos accedan a cargos legislativos financiando sus campañas con aportes o fondos de origen, cuanto menos, dudoso


Y si de políticos hablamos podemos mencionar la tan cuestionada ministra PUM PUM Patricia Bullrich y de sus aceitados vínculos con la MOSSAD y EEUU. A lo largo de su trayectoria ha estado rodeada de cuestionamientos y debates sobre su pésima gestión en todos los gobiernos de los cuales formó parte y de sus vínculos políticos. Su esposo, Guillermo Yanco, ha sido mencionado en distintos ámbitos por su participación en temas relacionados con compra de armas no del todo transparentes y de recibir a cambio  jugosas comisiones.

Si hacemos un breve repaso, cuando " La piba" estaba frente al ministerio de trabajo durante le gobierno de De la Rúa , su esposo, por aquel entonces se desempeñaba como jefe de asesores cobrando un jugoso sueldo mientras a los jubilados se les descontaba el 13%. Durante la gestión de Bullrich como ministra de seguridad de Mauricio Macri , se impulsaron distintas acuerdos y compras de equipamiento militar a Israel. En la actualidad, el Ministerio de Seguridad volvió a realizar compras de tecnología y armamento como drones, lanchas y equipos de vigilancia al mismo país donde su esposo es señalado como un posible intermediario debido a sus conexiones con Israel y el lobby armamentístico 


Tal vez hasta acá puedan comprender ciertos vínculos políticos e ideológicos que explican la postura de patricia Bullrich respecto a la política de seguridad y el uso de armas. Tal vez hasta acá muchos puedan entender el rol de Patricia Bullrich en la política quien o quienes la financian y qué intereses defiende y a quienes representa. Israel, EEUU, MOSSAD etc. Todo tiene que ver con todo


Por eso, mis queridos lectores, la idea de Patricia Bullrich de promover un "blanqueo" de armas de fuego, bajo el argumento de que quien quiera andar armado puedo hacerlo, no surge de la nada y menos en la cabeza de Bullrich. Hace tiempo que distintos sectores vienen planteando esa agenda: la de una sociedad mas armada, bajo el discurso de "defensa personal" " cárcel o bala" "inseguridad". Pero detrás de ese relato, también aparecen intereses económicos vinculados a la industria de armas e importación. ¿Por qué tanto interés en liberar la comercialización de armas? Tal vez porque el marido de la ministra es justamente la persona encargada de proveerlas. Negocio redondo.



El caso Espert dinamitó en cuestión de horas el relato del gobierno anti casta y de impolutos que venían a salvar la República. Lo que se presentó como lo nuevo terminó dejando al descubierto alianzas y contradicciones en lo mas profundo del poder. Desde las coimas de Karina hasta Espert y su amigo narco. Hoy , el empresariado, la justicia y propio circulo rojo guardan un silencio incomodo, quizás por miedo a que la bala los roce o los alcance de lleno.

En menos de 2 años Milei arruinó su capital político y se llevó puestas las ilusiones de aquellos que, algunos por convicción y otros por hastío, votaron al distinto o simplemente aquel loco que venía a romper con el statu quo.

Ayer nos enteramos que el Presidente Milei mantuvo una reunión en Olivos con Espert, quien según algunos medios le presentó la renuncia al ejecutivo y este no se la aceptó, y a su vez también mantuvo un encuentro con el ex presidente Macri. Pero, ¿Por qué Milei mantiene al candidato Espert? ¿Por qué no le aceptó la renuncia? Tal vez porque a futuro Espert necesite fueros y porque, la mas importante, entregar a Espert significa entregar el gobierno a Macri.


Restan poco menos de 22 días para las elecciones nacionales y el oficialismo atraviesa su momento mas difícil luego del escandalo de las coimas de Karina. El escenario al día de hoy es que no pueden hacer campaña porque llevan como primer candidato a una persona ligada al narcotráfico, no pueden caminar por las calles porque se les ha vuelto un terreno hostil y, para peor, perdieron el manejo de las redes sociales ya que todo el mundo esta hablando de #EspertNarco.

El desgaste es mas que evidente y los números de las encuestas que circulan preocupa al oficialismo. Se habla de un derrota contundente e incluso, los mas arriesgados hablan de una diferencia en la PBA de mas de 20 puntos. De ser así , se le suma también la incertidumbre económica. El financiamiento externo no aparece y el clima político se vuelve cada vez mas impredecible.


Como olvidar aquel programa de Lanata que se transmitió con total naturalidad desde el living de la casa de la diputada Carrió. Aquella escena televisiva dejó expuesta la conexión periodística, judicial y política con ciertos personajes oscuros . Ahí se mezclaron los mundos del poder, la impunidad y el de las indignaciones selectivas. Los vínculos de Bullrich y su esposo con el tráfico de armas, el candidato narco, la hermana coimera, el escandalo LIBRA .

 Difícil vender pureza cuando alrededor todo huele a podrido. Difícil momento el del gobierno de querer hacer campaña traficando honestísmo cuando todos los que te rodean están mas sucios que una papa.

El gobierno está hundido, y quien parece dispuesto a lanzarle un salvavidas es nada menos que Macri interviniendo el gobierno en lo que queda de mandato. Pero a esta altura de los acontecimientos, habría que preguntarse si eso es realmente un salvavidas o un collar de melón.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bessent y el swap. China, Uranio y la patagonia

RUMBO AL #7S

Elecciones 2025