EL SHOW DEL PELUCHE Y LA ECONOMIA AL FONDO DEL MAR
Finalmente, en el día de hoy se conoció que el presidente Javier Milei vetará las leyes que habían sido aprobadas en el Senado por mayoría: aumento para los jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. Si bien el Congreso tiene la facultad de insistir con las leyes se necesita reunir los 2/3 en ambas cámaras, algo que, hoy por hoy ese umbral se encuentra bastante ajustado en la Cámara de Diputados no así en el Senado ya que supera ampliamente el margen.
El gobierno dice que aumentar las jubilaciones o sostenes la moratoria previsional pone en ¨jaque¨ el equilibrio fiscal. ¡Qué curioso! ese equilibrio no se rompe cuando bajan las retenciones a grandes exportadores, al agro o a las mineras. Para los jubilados que cobran la mínima: GASTO INSOSTENIBLE. Empresarios con ganancias multimillonarias y en dólares: incentivo a la producción¨ Todo cierra, salvo las cuentas de quienes tienen que elegir entre pagar los remedios o comer. Pero tranquilos, el ajuste es para ordenar las cuentas.... tuyas no, claro. La de ellos. Para decirlo en forma sencilla y sin vueltas: hay un fenomenal traspaso de ingresos de las clases populares hacia los sectores más concentrados. Te lo venden como ¨orden fiscal¨ pero en lo hechos es lo mismo de siempre: El Estado se achica para vos y se agranda para los mismos de siempre.
COMPRA, NO TE LA PIERDAS CAMPEON
La semana pasada el Gobierno vivió horas de alta tensión con el dólar. En solo una semana, el dólar mayorista subió $85 y, como todos también sabemos, en una economía bimonetaria como la nuestra, eso no es solo una señal cifra es una señal de alarma.
El gobierno intenta calmar las aguas diciendo que esta escalada no se va a trasladar a precios pero, lamentablemente, ya todos sabemos cómo funciona esto: Sube el dólar y los precios suben por detrás. En este contexto, compañías como Unilever, Jonhson, y Mondalez comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados. Los aumentos oscilan entre el 6% y el 8% en productos de alimentos, bebidas y limpieza. ¡Pero tranquilos! que el plan económico de Milei sigue firme. Firme contra tu bolsillo.
Las concesionarias de autos tampoco se quedaron atrás. Enviaron nuevas listas de precios con subas que rondan desde el 5% al 10%. Marcas como Peugeot, Citroen y Fiat el incremento es mayor ya que llega al 12%
Y como si todo esto fuera poco, para cerrar la semana y calmar los ánimos, el equipo económico eligió ir al canal de streaming del siempre bien dispuesto Fantino. Si, en serio. Así como lees. Allí además de responsabilizar a la suba del dólar al denominado ¨riesgo Kuka¨ y a supuestas traiciones dentro del oficialismo (incluida la propia vicepresidenta), el presidente optó por sumarle a este grave escenario económico una puesta en escena insólita: hablar en vivo con muñeco de peluche. Por si aún no quedó claro: el presidente Milei, en una transmisión en vivo durante la madrugada, tomó un muñeco que le regalaron, le puso voz y protagonizó un sketch improvisado. No fue gracioso, ni excéntrico. Fue, más bien, bizarro y preocupante.
Mientras el país atraviesa tarifazos, aumentos en los medicamentos, alimentos, despidos, vetos en leyes claves, etc., el presidente decide mostrarse jugando con un muñeco como si se tratara de un número de comedia y no de la conducción de un país en crisis. La Argentina no necesita más show de streaming necesita un presidente en funciones y, por qué no, también alguien que lo ayude profesionalmente.
Como si algo nos faltara, hoy se conoció la declaración jurada del ministro de economía, Luis ¨Toto¨ Caputo. La presentó casi sobre la hora, pero eso no fue lo más llamativo.
Entre varias perlitas, hay una que se destaca sobre el resto: Caputo no confía en su propio plan económico. El ¨Messi de las finanzas¨ declaró tener el 99% de su patrimonio en el exterior, lejos de las consecuencias del modelo económico que él mismo impulsa. El ahorrista Caputo no deposita su dinero en el país que el ministro Caputo administra. Raro, ¿no? No.
El 25 de Julio, el ministro les pidió a los argentinos que ¨se animen a sacar los dólares del colchón. Hablaba de confianza, de apoyar el modelo, de apostar al país. Justo en la misma semana supimos, por su propia declaración jurada, que el 99% de su patrimonio está en el exterior, que no trajo ni un dólar y que no invierte en el país que el mismo administra
Che, Toto.... Y vos por qué no traes la tuya y empezas dando el ejemplo?
Un presidente que le habla a un muñeco. Un ministro de economía que tiene todos sus ahorros en el exterior, pero les pide a los argentinos que confíen y hagan el esfuerzo porque esta vez sí es distinto. Una ministra de seguridad que reprime todos los miércoles como si fuera un calendario de violencia programada. La obra pública que no aparece, deuda externa impagable, los alimentos siguen escondidos, la mejora nunca llega etc. etc. Así están las cosas.
Mientras tanto, afuera hay un país que sufre, resiste y aguante. Sólo resta saber hasta cuándo
Comentarios
Publicar un comentario