Dia de la Independencia

 




Un día como hoy pero del año 1816, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, reunidos en la ciudad de Tucumán , declaraban su independencia del Reino de España. Hace exactamente 209 años de ese memorable acontecimiento, cuando el pueblo argentino decidió liberarse finalmente del yugo extranjero.

Y si hablamos de independencia es imposible olvidar el acto por el Bicentenario de la independencia aquel 2016 cuando el entonces Presidente, Mauricio Macri dijo " Deberían sentir angustia al tomar la decisión, querido Rey, de separarse de España" Para Macri, la voluntad de ser libres nunca la entendió. Cómo olvidar también cuando el por entonces ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, le pidió perdón a los empresarios españoles por la expropiación de YPF o cuando junto al por entonces diputado Federico Pinedo impulsaron una colecta entre todos los argentinos para pagarles sin chistar a los fondos buitres y recuperar la fragata Libertad.

Hoy, años mas tarde, tenemos un presidente que en cada fecha patria no solo no conmemora el día sino que tampoco puede dedicarle 5 segundos de su "apretada" agenda para viajar y recorrer nuestro país. Y así fue para el día de la bandera no viajó a Rosario.  Tampoco viajó a Tucumán alegando "mal clima". Milei hizo 28000 km en 10 días ( Recorrió Italia, Francia, España, Vaticano , Israel) pero no puede ir a Tucumán por problemas meteorológicos. Raro, no? No tan raro. Milei gobierna un país que odia y desprecia.

Es posible que Milei, al igual que Macri, no comprendan realmente lo que significa el 9 de Julio para nuestro país porque justamente es ahí donde entra en conflicto con su visión, pensamiento y modelo de país. Tenemos un presidente que, bajo el pretexto de promover la libertad, se dedica a ¿gobernar? para un selecto grupo de personas, una minoría. La misma minoría oligárquica y vende patria. Y ahí lo tenemos y vemos como avanza a diario con la entrega y saqueo de nuestro país.

La sumisión total al FMI es más que evidente. Aceptó todas y cada una de la condiciones impuestas por el organismo: despidos, ajustes, recortes, aumentos tarifarios. No contento con el préstamo inicial del fondo, volvieron por más y pidieron otros u$s 20.000 millones que ahora no podemos pagar y andamos pidiendo la escupiera o mejor dicho un "waiver" para que la bici no se quede sin pedales y rueda. No hay reservas, no hay dólares. Solo deuda, fuga y pobreza.

En cuanto a nuestros recursos estratégicos, el gobierno de Javier Milei, eliminó todo tipo de regulaciones permitiendo a las empresas mineras y petroleras extranjeras explotar nuestros recursos sin pagar impuestos. Gas, litio, petróleo todo se lo llevan afuera. Mientras tanto, a los argentino de a pie os llegan a nuestros hogares tarifas de luz y gas impagables y nos bancamos todos los meses AUMENTOS en los combustibles.

Milei se declaró ser un admirador de Margaret Thatcher y no se opuso a que empresas británicas e israelíes extraigan petróleo de nuestras aguas argentinas. Además, nos involucra en conflictos ajenos, alineándose con Israel y Estados Unidos, respaldó el genocidio en Gaza y por si fuera poco, guarda silencio sobre el reclamo legitimo ante la ONU de nuestras Islas Malvinas.

En el país que sueña Milei deja en la calle a 5000 trabajadores de Vialidad Nacional privatizando más de 9000 km de rutas nacionales. ¿Saben cuanto es el ahorro del Estado Nacional? Apenas u$s 100 millones de dólares al año. ¿Saben cuanto se gastó Caputo en el día de ayer para mantener el dólar a $1200? Caputo se patinó en UNA RUEDA u$s 500 millones de dólares. Con esa misma cantidad, el Estado podría financiar Vialidad Nacional durante 5 años. 

Pero el gobierno decidió ir por más. En el día de ayer también nos enteramos del cierre del INTI, INTA, Registros del Automotor, remate de más de 400 edificios y terrenos públicos, venta de las hectáreas del INTA y la lista continúa . Milei va a vender el país por trozos para hacerse de unos pocos dólares y continuar sosteniendo la bicicleta financiera.

Tal vez ahora se entienda el por qué de la ausencia de Milei en Tucumán. El Presidente no tiene nada que festejar en esta fecha, al contrario, debería estar de duelo. La independencia es una idea que no comparte, no entiende. Es un felpudo de otras naciones, un entreguista y rastrero. No sería para nada sorprendente que, al igual que Sarmiento, un día nos levantemos y leamos en el Boletín Oficial que el Presidente le entrega nuestra Patagonia a Estados Unidos a cambio de unos míseros dólares

Por eso, hoy que nunca y como hace 209 años: Patria SI, colonia NO. Luchemos por lo que falta: Una segunda independencia que ponga fin a este modelo de saqueo, hambre y miseria. Milei no es independencia; Milei es sinónimo de entrega, violencia y odio. 

La historia siempre se encarga de colocar a cada quien en su lugar. Mientras nuestro Presidente se encuentra escondido en algún lugar y hablando con su perro muerto, en localidades como Lezama, Rosario, Tucumán hay miles de personas en la calle con su bandera celeste y blanca festejando nuestra independencia.

Feliz día de la Independencia para todos los argentinos menos para ustedes que quieren entregarla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bessent y el swap. China, Uranio y la patagonia

RUMBO AL #7S

Elecciones 2025