Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Clarín, un invento argentino

Imagen
  Tal vez ahora se entienda mejor el por qué el Grupo Clarín "filtro" el crudo del reportaje del periodista Viale al Presidente Milei  Hoy nos enteramos a través de los medios de comunicación de la reciente adquisición de Telefónica por parte del Grupo Clarín a través de Telecom dejando así la posibilidad de que el 70% del negocio de las telecomunicaciones quede en manos de una sola entidad limitando la libre competencia. Como respuesta el gobierno emitió un comunicado solicitando que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia evalúen si el Grupo Clarín está en camino de convertirse en un monopolio . Si, así como lo leen.  Es, al menos irónico que un gobierno que se identifica como liberal y que sosteniene la premisa "el mercado se regula solo" recurra a la intervención estatal pero estamos acostumbrados a las inconsistencias ideológicas. Este gobierno no tiene palabra, coherencia e improvisan sobre la marcha está...

Privatización del Banco Nación

Imagen
Decíamos ayer en la red social X que si el FMI no autorizaba un nuevo giro de dólares frescos al gobierno la única carta que le quedaba jugar (y tal vez la última) era la venta de algún activo.  Hoy Milei firmó el decreto en el cual transforma al Banco Nación en una sociedad anónima paso previo para ser vendido a privados (privatizado). El argumento utilizado para dilapidar el Banco es el de "financiar a pequeñas empresas" el mismo que se usó para la criptoestafa.    La privatización del Banco Nación, tras la transformación en sociedad anónima, puede interpretarse de varias maneras. Por un lado, el intento del gobierno de Milei de hacerse de ingresos inmediatos ante la negativa del FMI de enviar y acordar un nuevo desembolso. Por otro lado, también podría ser una estrategia para desviar la atención del escándalo de la criptoestafa, que por estas horas no sólo afectó la imagen del Presidente sino también su credibilidad perdiendo,según lo que marca la última encuesta publi...

La entrevista a Milei

Imagen
Luego de escuchar la entrevista del periodista Viale por TN estamos en condiciones de afirmar que la defensa del Presidente es la peor de toda la historia. "Yo no lo promocione, lo difundí"  la estafa al presidente no le parece grave. La ignorancia no exime de su responsabilidad porque no nos olvidemos es el primer mandatario. La forma,liviana, en la que dice que solo afectó a "especializados" en el tema confirma que cumplió con el rol delictivo olvidando que los principales estafados fueron quienes creyeron y confiaron en su investidura incluyendo sus militantes. El gran problema de Milei es que ahora está siendo investigado por los tribunales de EEUU, la Justicia Federal y el FBI convirtiendose así en el primer presidente de la argentina investigado por aquella organización. La pregunta que muchos nos hacemos por estás horas ¿ Se viene una demanda al Estado? En la entrevista de hoy hay demasiadas contradicciones y baches en la defensa. Nerviosismo, mirada "de...

La criptoestafa

Imagen
No podemos dejar de escribir sobre el escándalo  relacionado con la criptoestafa promovida por el presidente Javier Milei y que ha generado por estás horas una crisis gigantesca en el corazón del gobierno a punto tal que los comunicados emitidos en el día de ayer ,lejos de "salvar" al Presidente lo terminaron de hundir.  El incidente, conocido como SLibra, ha afectado negativamente la imagen del mandatario, y se están evaluando las consecuencias del mismo. El escándalo ha tenido un impacto internacional a punto tal que,por estas horas como bien cuenta acá  el periodista Zaiat en P12 ,el mismo FMI pone en duda la liberación de fondos frescos para el país luego de la criptoestafa que involucra nada más y nada menos que al propio Presidente.  En las primeras horas la diputada Lilia Lomoine salió a avalar y confirmar que el tweet y la estafa que estaba promocionando el presidente era real, es decir, estaba dando por cierto que Milei sabía que estaba promocionando. "Milei...

Trump, Putin, Maduro y Milei

Imagen
Cuando se analiza la política o en este caso la geopolítica desde un lugar de indignación de Doña Rosa o Mabel o simplemente desde la perspectiva "ideologíca" suceden cosas como las que comentaremos a continuación. La reciente situación en Venezuela, donde Trump no solo ha reconocido al gobierno de Nicolás Maduro, sino que también ha enviado a negociar la renovación de las licencias de Chevron, se puede interpretar como una jugada estratégica que representa una significativa victoria para el líder venezolano. Este movimiento solo refuerza la posición de Maduro en la arena internacional. Gran victoria del venezolano  Por otro lado, la noticia de que Trump está "negociando" el fin de la guerra en Ucrania revela su enfoque pragmático a la hora de encontrar una posible solución. Se sabe, de los laberintos se sale por arriba y es evidente que a Trump no le preocupa Ucrania ni el destino de su presidente, Zelensky; su interés parece centrarse más en cómo estas negociacion...

Elecciones 2025

Imagen
 Leiamos acá  en esta nota de El destape confirmar lo que se sospechaba hace un tiempo. El candidato por la provincia de Buenos Aires de LLA será nada más y nada menos que José Luis Espert.  Los números que manejan en el gobierno no son para nada desalentadores. En la PBA la libertad avanza estaría rondando los 40 puntos mientras que el PRO quedaría relegado a un tercer puesto.  Estos números coinciden con la reciente encuesta publicada por Isonomia dónde al expresidente Mauricio Macri lo ubica tercero en intención de votos detrás de Patricia Bullrich y Leandro Santoro ,lo que reduciría drásticamente la posibilidad detener una banca en el Senado. Será Diego Santilli el candidato del PRO o habrá salto en garrocha?   En los próximos días Diego Santilli iniciará una gira por el interior bonaerense tratando de hacer pie y de reunirse con varios caciques municipales. Uno de ellos es el intendente Montenegro de la localidad de Mar del Plata . La idea, además de d...

Turismo marrón

Imagen
En el resumen de esta semana no podemos pasar por alto las declaraciones de Sergio Santana, concejal del PRO. En sintonía con los discursos y declaraciones discriminatorias ,negacionistas y racistas fomentadas por el  Presidente Javier Milei , lamentó que las playas se llenaron de "turismo marrón". Lejos de retractarse fue por más y redobló la apuesta "Deberían ir al Riachuelo o a La Matanza"  A nadie le sorprende este tipo de pensamiento. Eso es lo que yo llamo "gorilismo en sangre". La simple comparación entre lo ocurrido entre 1946 y 1955 con lo que vino después del ’55, la historia posterior a 1975 o lo sucedido entre el 2003 y diciembre del 2015 y la realidad que le continuó son la razón por la que Perón sigue siendo Perón, Néstor sigue en la memoria del Pueblo y Cristina es odiada y perseguida. De 1943 a 1945 el consumo interno aumentó un 20%, el obrero tenía plata para gastar,el empleado tenía dinero para comprar cosas. Aumentaban los sueldos, aumen...

Se acabaron los dólares

Imagen
 Por estás horas el gobierno está atravesado una crisis económica importante.  La percepción que tenemos los que nos gusta y seguimos de cerca la política es que el gobierno está jugando casi todas sus cartas en un corto período de tiempo: Lali, Kicillof y la creciente inseguridad, así como la controversia en torno al domicilio de Cristina, parecen ser parte de una estrategia más amplia: tirar toda la artillería de distracción que puede generarse cada pocas horas para tapar lo realmente importante. Se terminaron los dólares y el campo no liquida un combo que hace evidente que la situación es más que delicada  Además, la ausencia de un nuevo acuerdo concreto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) añade una capa de incertidumbre que complica aún más la panorámica económica. Hay problemas estructurales que requieren atención urgente. Los bonos caen, sube el riesgo país, el equipo económico no está consiguiendo renovar el total de los vencimientos , las reservas caen y no...

La cultura del esfuerzo

Imagen
 Los empresarios de nuestro país han utilizado todos los medios de comunicación,foros y plataformas mediáticas a su alcance para declarar en repetidas ocasiones la supuesta falta de reglas claras y de “competitividad” . Discurso para nada novedoso . Detrás del clamor de un marco regulatorio se escondía la verdad de la milanesa: el pedido de mayores márgenes de ganancia y participación en el mercado.  Estas declaraciones no eran para nada inocentes ya que se daban justamente en un contexto económico y social donde, curiosamente, los salarios de los trabajadores, medidos en dólares, eran de los más altos de la región y además, la participación de los salarios en el Producto Bruto Interno (PBI) alcanzó en el 2015 casi el 50%, lo que sugiere que, a pesar de las quejas, había una distribución de ingresos relativamente favorable para los trabajadores en ese momento. Hoy, el Presidente de Citrícola San Miguel, declaró sin ponerse colorado que es necesario sacrificar salarios para baj...